El sitio: Es importante elegir el sitio.
Los niños requieren mucho espacio libre - no esperes que 15 niños entre 3 y 10
años respeten el nuevo sofá que acabas de comprar, o la alfombra de cashmire
que te regalaron el día de tu boda. Busca un sitio en tu casa, en casa de unos
amigos, un sitio alquilado o un parque, donde no tendrás que perder tiempo
diciendo "no toques eso", "no pongas los pies allí",
"no ensucies aquello" etc. Elige una zona para la merienda y la tarta
de cumpleaños, y otra para los juegos de cumpleaños.
- La lista de invitados: No intentes
mezclar edades. Si invitas a todos los amigos de tu hijo/a, y también todos los
hijos de tus amigos sin importar la edad que tengan será muy difícil controlar
la organización de los juegos y el ambiente de la fiesta. Este es el día de tus
hijos, así que siéntate con él para crear una lista de invitados de acuerdo con
sus amistades más próximas y su edad.
- La tarta: Se ha puesto de moda la compra
de unas tartas de las más elaboradas, en forma de Barbie, Batman, dinosaurios,
Pikachu... Además de ser caras (su precio va en función del número de
personas), muchas veces estas tartas, por muy bonitas que sean, resultan ser
poco apetitosas para los niños y la
mayor parte de ellas terminan en la basura, pegadas al plato de papel y la
cuchara de plástico con los que has servido las raciones. ¿Por qué no haces la
tarta de cumpleaños tu misma?, con la ayuda de tus hijos, que disfrutarán
ayudándote a mezclar los ingredientes y ver el resultado final. Puedes
adornarla con las chuches favoritas de tus hijos y variar los ingredientes
según sus gustos particulares. Aquí tienes una receta fácil de una tarta de
cumpleaños mucho más apetitosa que las versiones comercializadas.
- El horario: Elige un horario realista
para que los niños estén en su mejor momento. Un horario fijo, establecido en
las invitaciones, por ejemplo "desde las cinco hasta las ocho",
es mucho mejor que un "a partir de las cinco..." que permite
que los padres de los niños invitados hagan su propia idea de la hora de
recogida. Una fiesta divertida de tres horas, que permite realizar todas las
actividades planificadas y asegura que los niños no entren en un estado de
excitación o aburrimiento colectivo, es mucho más manejable que una fiesta que
no tenga un horario fijo y que depende de los múltiples horarios particulares
de las familias respectivas de los invitados.
- Responsabilidad: No solo es importante
que los padres de los niños invitados tengan una forma de localizarte en caso
de una urgencia, sino vice versa. Asegúrate de que tienes los números de
teléfono de todos los padres de los niños invitados a la fiesta. No es probable
que ocurra un accidente durante una fiesta de cumpleaños bien planificada, pero
sí es posible, y es muy importante que puedas conectar con los responsables de
cada niño en caso de que algo ocurriese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario